Skip to main content

Loosing my accent. Being my self.

Me he sorprendido de repente, vigilante, tratando de determinar con cuál acento estoy hablando,a veces no me doy cuenta si estoy hablando ya muy mexicano o cuáles palabras son de mi país y cuales otras he adoptado de aquí (con excepción de las típicas de “chale”, “chido”, “órale” etc que obviamente son de estos lados) y realmente a veces he llegado a darle mucha relevancia a ese asunto, hasta el punto de “obligarme” a hablar más dominicano de la cuenta, como ni siquiera lo hacía allá!
El caso es que en estos días me ha tocado estar en medio de algo que en lo particular adoro, que es el intercambio de culturas, de acentos, inclusive, de idiomas. Estoy compartiendo un depa con unos franceses de mi edad, de quienes estoy aprendiendo mucho, apenas llevamos algo menos de una semana viviendo juntos, y me siento de maravilla con ellos, hay mucha afinidad, pero sobretodo siento lo hermoso que es conocer gente de otros lados y ver que en el fondo todos sentimos, pensamos, queremos, reimos, lloramos, etc etc... Así que ya no me preocupa mucho en cuál acento o idioma esté hablando, mientras sea lo que me salga sin poses forzadas.
Este miercoles, por cierto, fui a comer con la familia de Francois y con Gwen a un restaurante en el centro llamado “Hostal del Joven”, un “Hosteling International” súper chulo, donde se hospedan jóvenes de varios países y les organizan viajes a precios econ'ómicos, y visitas a sitios importantes de la ciudad. Nunca había ido a ese sitio, est'á muy bien el ambiente.

Estoy contenta de haber decidido rentar con estos chicos, y según me han dado a entender, a ellos también les ha dado mucho gusto. Como le decía a alguien ayer, me siento en una etapa genial, contenta conmigo, contenta con las cosas que estoy haciendo, las decisiones que he tomado, porque aunque a veces las cosas no han sido fáciles en este proceso, y hay cosas que han dolido en el camino, en general todo ha sido para aprender... así que me siento bendecida y con mucha esperanza de que las cosas seguirán cambiando para bien.

Por otro lado... Anoche fue el primer día que dormí en mi cuarto nuevo, antes no pude porque no tenía cama, pero ya estoy ubicándome, y me siento súper bien. Mañana vamos a una fiesta, luego les cuento cómo nos fue.

Me está por empezar la gripe, pero la voy a combatir a la malvada antes que me ataque!

Comments

Hola!

Hace tiempo que leo tu blog y la forma que escribes es bien emotiva y sincera. Me gusta pasearme de vez en cuando por aquí.

Lo que dices del acento es verdad! Yo también he tenido ese mismo problema -hablar más dominicano de lo normal, para no perder dique la identidad. Pero más cierto es como dices...la identidad y la personalidad propia no se define por un acento...

Sigue enfrentándote al mundo con esa honestidad... ;)
Anonymous said…
Hola soy saúl pues llegue a tu blog a travez del blog de bit fly - Dante con quien tuve el gusto de trabajar y aprender de él, a veces me doy una escapadita a tu blog por que me encanta la forma en la que escribes, asi de sencillo amiga Dei.

Sigue escribiendo. Saludos - Shalin
Deidamia Galán said…
Hola Saul!

Pues bienvenido a mi blog -gracias por el honor de la visita-. Dante es un gran amigo mio, lo quiero y admiro muchisimo, asi que es buena referencia que me hayas conocido a traves de el. Gracuas por tus palabras... espero sigamos en contacto y que sigas visitando por aca...
Deidamia Galán said…
Hola Lulu,

ahora me pondre a darle una visita a tu blog... ya veo que eres dominicana y hasta tenemos la misma profesion -aunque yo no la ejerzo- supongo me encontraste por la pagina de Carolina... no? que lindo que me leas de vez en cuando, es la magia que me encanta de esto de los blogs...
un beso y bienvenida.
Carolina said…
LuLu es mi hermana Dei!!

A mi me pasaba lo mismo en España, mi acento me hacia destacar demasiado, y los españoles no son tan empáticos para esas cosas, asi que lo fui cambiando. Ahora con Alex cuando le hablo en español me dice que sueno como otra persona, que hable un poco mas dominicano, pero a mi ya no me sale hablar dominicano, hace cuatro años que no uso palabras como jevito y come... y muchas otras.
Hola Dei,

Siii fue a través del blog de la Búrbujita que llegué este rincón ta chulo. ;)

Popular posts from this blog

Películas y series que vimos en 2023...

Este recién-pasado año 2023, mi meta era completar al menos 50 películas y las superamos por unos cuantos números. Seguramente, como siempre, se me quedaron algunas más por documentar. La mayoría de estos shows y películas la vimos juntos, Brent y yo, salvo a las que le aclaré, entre paréntesis, que sólo fui yo (la mayoría de las que vi yo sola fueron las más cursis, obviamente). 1. The undoing  2. Sharp objects 3. Ustedes  4. The founder (McDonalds) 5. American traitor  6. Uncharted 7. The Book Club- Next Chapter (Dei) 8. The outfit 9. Stromboli (Dei) 10. Luca (Dei) 11. The mother 12. A man called Otto 13. The Covenant 14. Plane 15. The Boston strangler 16. To Leslie  17. The Mule 18. Run, rabbit, run 19. Vengeance  20. Megan 21. Toscana  22. Tickets to Paradise (Dei) 23. FoodClub (Dei) 24. Richard says goodbye  25. A good person 26. The jerk (1979) 27. River wild 28. Taste of Tuscan (Dei) 29. The Pope exorcist 30. I am mother 31. Big George Foreman...

2019... Am I ready?

Todas las mañanas saco las plantitas a tomar sol por unas horas, le echo tres gotitas de agua 2 veces a la semana. Todas las mañanas, también, bajo a hacer el café, a tomar algo de agua, darle comida a los perros, recoger unas cosas y a veces incluso comenzar a prepararme el desayuno. Todo eso antes de siquiera ir a orinar. Eso sí, siempre cepillo mis dientes antes de tomar el café. Luego, algunas horas después, me dan unas ganas de hacer algo importante, pienso que tal vez llegará la hora de sentarme a escribir mi primer éxito literario. Algunos días estoy tan inspirada que pienso que es tiempo de conquistar el mundo, pero luego recuerdo que aún no sé cómo lograré esa gran proeza. Otros días, solo quiero dormir muchas horas, aunque cuando eso pasa nunca descanso todo lo que quisiera, porque inconscientemente estoy pendiente de cómo se me está yendo el tiempo sin hacer nada importante. Muchos días me propongo tomar ciertas decisiones y pasan los días y sigo dando vueltas a la mism...

Liberal Arts, una película de arte y romance...

Una película sin muchas pretensiones, pero llena de una belleza poética de principio a fin. Romántica, sin caer en lo cursi, tiene como base una relación de amor, aunque más que ello, está envuelta la sensibilidad por la música clásica, la poesía inglesa y la nostalgia. Un chico intelectual que vive en New York, su amor por su antigua alma máter en Ohio, su encuentro con un exprofesor y diferentes personajes que le dan sentido a su ya estancada y cotidiana vida de adulto. Esta película , estrenada en 2012 en el Festival de Cine de Sundance, que no posee un "super-guión", pero sí una forma sublime de ser planteada, reflejando muy buen gusto en sus diálogos, cuenta con la participación de actores como Josh Radnor, Elizabeth Olsen, los veteranos Richard Jenkins y Allison Janney, el joven pero conocido Zac Efron, entre otros. Para los que llevan anotaciones de evaluación técnica o profesional, el crítico de cine Robert Ebert , la describió en el Chicago Sun-Times, como ...