Skip to main content

Un cambio de perspectiva (de Master of None y otras cosas filosóficas)

Últimamente he notado cómo los pequeños hábitos que he estado incorporando a mi vida hace unos meses, vigilando mi entorno, lo que leo, lo que escucho, lo que veo, con quiénes hablo... están haciendo su efecto ya de manera inconsciente. Me explico: me he sorprendido a mi misma evitando ver algunos videos que comparten en las redes sociales (no tengo que leerlo o verlo todo para "estar informada" y, no tengo que estar informada de todo tampoco) o leer ciertas noticias, por ejemplo; también estoy siendo un poco más selectiva en los programas de TV que veo y los libros que voy a comenzar a leer (al menos por ahora).

Hace varios meses en casa comenzamos a ver "Downton Abbey" y "Scandal" en Netflix hasta que se acabaron las temporadas que habían en línea. Me enteré hace como un mes que de Downton Abbey habían subido dos nuevas temporadas, sin embargo, hasta ayer no me había animado a continuar viéndola. En lugar de eso, hace una semana hicimos un descubrimiento con esta miniserie de la cual no tenía ninguna referencia: Master of None. Me sorprendió muchísimo y me atrapó desde el primer capítulo. Fueron solo diez capítulos que terminamos de ver en pocos días. La temática es sencillamente simple, nada rebuscado, cotidianidad, temas incluso "cursis", y críticos, sin embargo, con una capacidad impresionante de dejar un importante mensaje en cada capítulo, sin ser un panfleto sermonista, y mucho menos sin ser aburrida. Le caímos atrás a la carrera de Aziz Ansari y me encantó lo talentoso y aterrizado que es este joven. Además de ser bueno en el stand up comedy tiene una visión muy crítica e interesante acerca de la forma en que se maneja el mundo en la actualidad: la falta de compromiso, la poca-o-ninguna relación con los padres, la familia y los amigos; la ambigüedad en las relaciones de pareja, los problemas a los que nos enfrentamos las mujeres (y los hombres no), las "preocupaciones" y "prioridades" hoy en día, entre muchos otros temas.

En fin que a lo que me refería inicialmente es a que, anoche, cuando puse el primer capítulo de la 4ta. temporada de "Downton Abbey", una serie que me tenía prendida anteriormente y cuya reposición esperaba ansiosamente, ayer no pude ver un capítulo completo. No quería tanto drama. Prefiero, al menos en algunos momentos, cosas que me hagan reír, que me dejen pensando, que me saquen parte del cassette que el mundo nos ha inyectado en el cerebro y el alma, y comenzar a limpiar un poco para recibir nueva información, ocupar mi tiempo en otras cosas. Hay demasiado que ver, que leer, que aprender, que vivir, que debemos -entiendo yo- ser más selectivos con lo que dejamos entrar en nuestras vidas.




Comments

Unknown said…
Si, Dei. Me pasa así frecuentemente. Soy una fanática de la TV (Netflix para ser específica) y me he visto "enviciada" de series muy interesantes pero estresantes hasta el punto en que tengo que tomar descansos y pararla por dias porque me cambian el estado de animo. Cuando mi amor me pregunta: qué quieres ver? Le digo: algo con final feliz :D
Pri
Deidamia Galán said…
Wow he dicho eso mismo: ¡quiero ver algo alegre! Muchas me dejan con gran carga y hasta con noches difíciles. Pero uno va buscando opciones, es lo bueno de netflix también. Ayer mismo comencé a ver otra presentación de Aziz Ansari (un stand up que nos faltaba por ver), pero me estaba cansando un poco y nos pusimos a ver un documental de Tony Bennet que me resultó más atractivo. (Gracias por pasar y comentaaaar, me hacía falta nuestras interacciones por aquí)

Popular posts from this blog

Películas y series que vimos en 2023...

Este recién-pasado año 2023, mi meta era completar al menos 50 películas y las superamos por unos cuantos números. Seguramente, como siempre, se me quedaron algunas más por documentar. La mayoría de estos shows y películas la vimos juntos, Brent y yo, salvo a las que le aclaré, entre paréntesis, que sólo fui yo (la mayoría de las que vi yo sola fueron las más cursis, obviamente). 1. The undoing  2. Sharp objects 3. Ustedes  4. The founder (McDonalds) 5. American traitor  6. Uncharted 7. The Book Club- Next Chapter (Dei) 8. The outfit 9. Stromboli (Dei) 10. Luca (Dei) 11. The mother 12. A man called Otto 13. The Covenant 14. Plane 15. The Boston strangler 16. To Leslie  17. The Mule 18. Run, rabbit, run 19. Vengeance  20. Megan 21. Toscana  22. Tickets to Paradise (Dei) 23. FoodClub (Dei) 24. Richard says goodbye  25. A good person 26. The jerk (1979) 27. River wild 28. Taste of Tuscan (Dei) 29. The Pope exorcist 30. I am mother 31. Big George Foreman...

2019... Am I ready?

Todas las mañanas saco las plantitas a tomar sol por unas horas, le echo tres gotitas de agua 2 veces a la semana. Todas las mañanas, también, bajo a hacer el café, a tomar algo de agua, darle comida a los perros, recoger unas cosas y a veces incluso comenzar a prepararme el desayuno. Todo eso antes de siquiera ir a orinar. Eso sí, siempre cepillo mis dientes antes de tomar el café. Luego, algunas horas después, me dan unas ganas de hacer algo importante, pienso que tal vez llegará la hora de sentarme a escribir mi primer éxito literario. Algunos días estoy tan inspirada que pienso que es tiempo de conquistar el mundo, pero luego recuerdo que aún no sé cómo lograré esa gran proeza. Otros días, solo quiero dormir muchas horas, aunque cuando eso pasa nunca descanso todo lo que quisiera, porque inconscientemente estoy pendiente de cómo se me está yendo el tiempo sin hacer nada importante. Muchos días me propongo tomar ciertas decisiones y pasan los días y sigo dando vueltas a la mism...

Liberal Arts, una película de arte y romance...

Una película sin muchas pretensiones, pero llena de una belleza poética de principio a fin. Romántica, sin caer en lo cursi, tiene como base una relación de amor, aunque más que ello, está envuelta la sensibilidad por la música clásica, la poesía inglesa y la nostalgia. Un chico intelectual que vive en New York, su amor por su antigua alma máter en Ohio, su encuentro con un exprofesor y diferentes personajes que le dan sentido a su ya estancada y cotidiana vida de adulto. Esta película , estrenada en 2012 en el Festival de Cine de Sundance, que no posee un "super-guión", pero sí una forma sublime de ser planteada, reflejando muy buen gusto en sus diálogos, cuenta con la participación de actores como Josh Radnor, Elizabeth Olsen, los veteranos Richard Jenkins y Allison Janney, el joven pero conocido Zac Efron, entre otros. Para los que llevan anotaciones de evaluación técnica o profesional, el crítico de cine Robert Ebert , la describió en el Chicago Sun-Times, como ...