Skip to main content

Un cambio de perspectiva (de Master of None y otras cosas filosóficas)

Últimamente he notado cómo los pequeños hábitos que he estado incorporando a mi vida hace unos meses, vigilando mi entorno, lo que leo, lo que escucho, lo que veo, con quiénes hablo... están haciendo su efecto ya de manera inconsciente. Me explico: me he sorprendido a mi misma evitando ver algunos videos que comparten en las redes sociales (no tengo que leerlo o verlo todo para "estar informada" y, no tengo que estar informada de todo tampoco) o leer ciertas noticias, por ejemplo; también estoy siendo un poco más selectiva en los programas de TV que veo y los libros que voy a comenzar a leer (al menos por ahora).

Hace varios meses en casa comenzamos a ver "Downton Abbey" y "Scandal" en Netflix hasta que se acabaron las temporadas que habían en línea. Me enteré hace como un mes que de Downton Abbey habían subido dos nuevas temporadas, sin embargo, hasta ayer no me había animado a continuar viéndola. En lugar de eso, hace una semana hicimos un descubrimiento con esta miniserie de la cual no tenía ninguna referencia: Master of None. Me sorprendió muchísimo y me atrapó desde el primer capítulo. Fueron solo diez capítulos que terminamos de ver en pocos días. La temática es sencillamente simple, nada rebuscado, cotidianidad, temas incluso "cursis", y críticos, sin embargo, con una capacidad impresionante de dejar un importante mensaje en cada capítulo, sin ser un panfleto sermonista, y mucho menos sin ser aburrida. Le caímos atrás a la carrera de Aziz Ansari y me encantó lo talentoso y aterrizado que es este joven. Además de ser bueno en el stand up comedy tiene una visión muy crítica e interesante acerca de la forma en que se maneja el mundo en la actualidad: la falta de compromiso, la poca-o-ninguna relación con los padres, la familia y los amigos; la ambigüedad en las relaciones de pareja, los problemas a los que nos enfrentamos las mujeres (y los hombres no), las "preocupaciones" y "prioridades" hoy en día, entre muchos otros temas.

En fin que a lo que me refería inicialmente es a que, anoche, cuando puse el primer capítulo de la 4ta. temporada de "Downton Abbey", una serie que me tenía prendida anteriormente y cuya reposición esperaba ansiosamente, ayer no pude ver un capítulo completo. No quería tanto drama. Prefiero, al menos en algunos momentos, cosas que me hagan reír, que me dejen pensando, que me saquen parte del cassette que el mundo nos ha inyectado en el cerebro y el alma, y comenzar a limpiar un poco para recibir nueva información, ocupar mi tiempo en otras cosas. Hay demasiado que ver, que leer, que aprender, que vivir, que debemos -entiendo yo- ser más selectivos con lo que dejamos entrar en nuestras vidas.




Comments

Unknown said…
Si, Dei. Me pasa así frecuentemente. Soy una fanática de la TV (Netflix para ser específica) y me he visto "enviciada" de series muy interesantes pero estresantes hasta el punto en que tengo que tomar descansos y pararla por dias porque me cambian el estado de animo. Cuando mi amor me pregunta: qué quieres ver? Le digo: algo con final feliz :D
Pri
Deidamia Galán said…
Wow he dicho eso mismo: ¡quiero ver algo alegre! Muchas me dejan con gran carga y hasta con noches difíciles. Pero uno va buscando opciones, es lo bueno de netflix también. Ayer mismo comencé a ver otra presentación de Aziz Ansari (un stand up que nos faltaba por ver), pero me estaba cansando un poco y nos pusimos a ver un documental de Tony Bennet que me resultó más atractivo. (Gracias por pasar y comentaaaar, me hacía falta nuestras interacciones por aquí)

Popular posts from this blog

fotos nuevas...

Esta soy yo... fue hoy (domingo) en casa de mis padres, cumplieron ayer 28 años de casados y hoy había una comida familiar, vine a pasarme el día aquí... en un rato saldré a la reunión con los chicos de Cinedominicano.net, luego les cuento... acá con Roddy, un nuevo amigo, futuro cinematógrafo... en el cinema café la noche del viernes. No sé porqué me gusta esta foto :) será pq fue casi de sorpresa y salió muy natural... Y... es todo por hoy... durante la semana escribo y trataré de subir algunas fotos.

Dia radiante!

Hoy amaneci super feliz feliz. Amaneci en casa de un amigo porque anoche estuvimos tomando "un poco" (aunque el dice que tome mucho) jejeje y me quede rendida. Me desperte tempranito y sali de su casa como a las 7:00 am. Me fui caminando hasta donde se agarraba la guagua, que eran como 6 cuadras, y el sol estaba HERMOSO (lastima que no pude tomar una foto), me senti radiante, lindisima, no se, me fascino estar caminando con el sol de frente, con una brisa riquisima de cuaresma, y ademas feliz de haber pasado una noche tan linda: tomamos, oimos mucha musica y hablamos mucho. Siento que a partir de anoche somos mas amigos -sin que nada mas tuviera que pasar esta vez-, siento que, de hecho, de un tiempo para aca soy mas amiga de los que siento mis amigos/as. Estoy valorandolos mas, estoy siendo mas feliz y sintiendome mas afortunada y en paz de tener ciertas personas en mi vida. Llegue a la casa y no quise volverme a dormir, hice algunas cosas, desayune, y al rato me alistare pa...

Before Sunset...

Había oído el nombre de está película, Antes del atardecer , pero nunca la había visto, ni sabía de qué trataba... la acabo de ver en CINEMAX, justo unos minutos después de haber empezado y NO pude despegarme, me la encontré tan corta... porque esta película me ENCANTÓ!!!! ese personaje (el de ella) se parece tanto a mi, a mi vida, a mi historia, no diré mucho, si la han visto, me entenderán tanto, si no la han visto, por favor veanla. En fin, que esa película me llegó tanto, qué romántica sigo siendo, a pesar de todo... Ah, claro, ahora descubrí que hay una película que la precede, del 1995 (Antes del Amanecer), con los mismos protagonistas, Ethan Hawke y Julie Delpy . Tengo que verla también.