
Tenía muchas expectativas con relación a esta producción “Mucha Nada” de Masrhón.
Desde hace un año y medio aproximadamente conocí el proyecto musical de mano de César (Jibbs), guitarrista del grupo, y lo que me presentó en ese momento me pareció sinceramente un trabajo muy interesante que sólo había que pulir un poco, luego supe que sus intenciones eran serias y que cada uno de los integrantes de la banda veían esto como un proyecto de vida más que como un hobbie. Eso en principio me encantó así que también me los tomé en serio. Escuché algunas de las maquetas de las canciones, me gustó su estilo triphop el cual hasta entonces desconocía, y me gustó la calidad artística y la experiencia que por separado habían forjado cada uno de ellos.
Ahora, después de escuchar Mucha Nada por enésima vez desde hace unas pocas semanas, debo decir que es un trabajo mucho más que interesante y experimental. Es un trabajo bien pensado, con una excelente terminación en la lírica, en la música y en los arreglos. De repente me han hecho recordar un poco a Bjork, Plastilina Mosh, RadioHead, entre otros de una larga lista de buenas influencias que me consta tienen l@s chic@s.
El primer track es una versión magnífica de Señales de Humo, una canción de Juan Luis Guerra, y luego son todos temas de autoría de la banda: 920, el cual fue su primer sencillo en la radio con muchas semanas sonando, y donde dan a conocer un poco el género que define la banda: esa mezcla de electrónica, hip hop y rock. Le sigue Nuevos ánimos con la increíble voz de la francesa Cyrille; luego le siguen Sobremesa, Cloroforma, San Felipe (¡que me encanta!), Viejas Nuevas, Nochebuena, Buena Onda y un bonus track para los curiosos que se queden más allá del minuto 13.
Todas los temas con letras de alto contenido crítico a una sociedad nueva y doblemoralista, yendo más allá del panfletismo social, hablan crudamente de otros aspectos de carácter más cultural y contemporáneo.
Los masrhones son: Jay Martinez, Alyosha Michelén, Adolfo Guillén, César Báez, Luis Gustavo Arambilet, Alfredo Ricart, Cyrille Daudel y José Brea, además de la colaboración para este CD de otros músicos y productores.
Comments