Skip to main content

Viernes 13: Strange Fruit

Aún no le agarro la onda a esto como para publicar diariamente, pero ya me iré acomodando... Contaré algo sobre el viernes, para empezar.

Este viernes 13 (sin nada de superstición) cambié el horario de trabajo para la mañana. Normalmente trabajo en un tiempo parcial de 2 a 6 de la tarde en la casa de mi amiga Farah, que nos sirve por ahora de oficina de la revista que estamos haciendo; pero este viernes salí a hacer diligencias del trabajo en el horario de la mañana, así no tenía que ir a trabajar en la tarde, pero de todas formas tuve que pasar por su casa a buscar algo y aprovechar para imprimir mi poemario que lo enviaré a una editora en Puerto Rico, con un amigo escritor. De ahí me fui directo a la cinemateca a reunirme con Aurelien (un amigo francés que conocí hace unos meses, encargado cultural de la Alianza Francesa aquí en Santo Domingo) con quien había quedado de reunirme. Llegué un poco temprano así que me senté en el Cinema Café a leer un poco y tomarme un jugo de naranja, y luego salí fuera de la cinemateca a comprar mi ticket y a esperar a Aurelien que casi llega pasado para la película. Están dando un ciclo de cine europeo, el viernes dieron una película inglesa llamada "Un beso cariñoso" o "Sólo un beso" del director Ken Loach. Y antes de eso dieron un cortometraje del director chileno-español Alejandro Amenábar, se llama Himenoptero, al parecer fueron algunos cortes que hizo dentro de su proyecto de largometraje llamado TESIS (el cual vi en México hace varios años, y que me encantó). El corto muy bueno y denso, como es Amenábar, impredescible.
Luego empezó la película, muy interesante, aunque era drama romántico, no dejaba de ser interesante para algunos/as románticos/as, poetas sensibles como yo. Era la historia de un chico inglés pero de origen hindú que se enamoraba de una irlandesa profesora de música de una escuela católica. Podría sonar a simple vista como una simple historia, pero como alguien me recordó el otro día "no es la historia, no es el tema, ya todo está hecho, el asunto es la forma" y es lo mismo que pasa en la literatura y en cualquier tipo de creación artística...
La película estuvo manejada de una forma muy especial y bonita. De una forma sutil deja muy claro como cada religión (la católica en su momento, la musulmana en otra parte) son tajantes y cerradas con cuestiones difusas como los pecados, mandamientos, prejuicios y dogmas.
Esta pareja tuvo muchísimos problemas por haberse unido siendo de diferentes religiones y países, aunque por suerte al final fueron más allá de eso y decidieron estar juntos a pesar del caos que eso generarara...
Me dejó pensando bastante en el asunto de las costumbres, de las religiones, de como algo tan sencillo como enamorarse puede convertirse en razón para una guerra, para romper una familia, para desheredar, para matar, etc. No me gustan los dogmas, no me gustan las religiones, ni me gustan esos prejuicios racistas que nos dividen tanto (y perdonen si suena cursi).

En fin, la cosa es que, en una parte de la película, la protagonista está enseñando a su clase unas diapositivas con imágenes de negros ahorcados y de fondo suena una canción desgarradoramente hermosa que reconocí pero que no recordé de qué se trataba en el momento. Y me quedé pensando al salir del cine, y durante estos días en la letra de esa canción, ya que alguien una vez me había hablado de ella, pero no recordaba bien los datos, hasta que hoy busqué la letra, y era efectivamente la canción STRANGE FRUIT de Abel Meeropol y Billy Holiday, una rola bastante controversial en contra del racismo. Acá comparto la letra con ustedes, si alguien tiene el mp3, les agradeceré mucho me la pasen.

STRANGE FRUIT
Southern trees bear a strange fruit,
Blood on the leaves and blood at the root,
Black body swinging in the Southern breeze,
Strange fruit hanging from the poplar trees.
Pastoral scene of the gallant South,
The bulging eyes and the twisted mouth,
Scent of magnolia sweet and fresh,
And the sudden smell of burning flesh!

Here is a fruit for the crows to pluck,
For the rain to gather, for the wind to suck,
For the sun to rot, for a tree to drop,
Here is a strange and bitter crop.

Comments

Popular posts from this blog

fotos nuevas...

Esta soy yo... fue hoy (domingo) en casa de mis padres, cumplieron ayer 28 años de casados y hoy había una comida familiar, vine a pasarme el día aquí... en un rato saldré a la reunión con los chicos de Cinedominicano.net, luego les cuento... acá con Roddy, un nuevo amigo, futuro cinematógrafo... en el cinema café la noche del viernes. No sé porqué me gusta esta foto :) será pq fue casi de sorpresa y salió muy natural... Y... es todo por hoy... durante la semana escribo y trataré de subir algunas fotos.

Dia radiante!

Hoy amaneci super feliz feliz. Amaneci en casa de un amigo porque anoche estuvimos tomando "un poco" (aunque el dice que tome mucho) jejeje y me quede rendida. Me desperte tempranito y sali de su casa como a las 7:00 am. Me fui caminando hasta donde se agarraba la guagua, que eran como 6 cuadras, y el sol estaba HERMOSO (lastima que no pude tomar una foto), me senti radiante, lindisima, no se, me fascino estar caminando con el sol de frente, con una brisa riquisima de cuaresma, y ademas feliz de haber pasado una noche tan linda: tomamos, oimos mucha musica y hablamos mucho. Siento que a partir de anoche somos mas amigos -sin que nada mas tuviera que pasar esta vez-, siento que, de hecho, de un tiempo para aca soy mas amiga de los que siento mis amigos/as. Estoy valorandolos mas, estoy siendo mas feliz y sintiendome mas afortunada y en paz de tener ciertas personas en mi vida. Llegue a la casa y no quise volverme a dormir, hice algunas cosas, desayune, y al rato me alistare pa...

Before Sunset...

Había oído el nombre de está película, Antes del atardecer , pero nunca la había visto, ni sabía de qué trataba... la acabo de ver en CINEMAX, justo unos minutos después de haber empezado y NO pude despegarme, me la encontré tan corta... porque esta película me ENCANTÓ!!!! ese personaje (el de ella) se parece tanto a mi, a mi vida, a mi historia, no diré mucho, si la han visto, me entenderán tanto, si no la han visto, por favor veanla. En fin, que esa película me llegó tanto, qué romántica sigo siendo, a pesar de todo... Ah, claro, ahora descubrí que hay una película que la precede, del 1995 (Antes del Amanecer), con los mismos protagonistas, Ethan Hawke y Julie Delpy . Tengo que verla también.